¿Cuáles son algunas estrategias al trabajar con intérpretes remotos o proveedores de transcripción de voz a texto?

Ver en Lengua de Señas Americana

Antes de que comiencen las clases:

Asegúrese de que los proveedores de servicios tengan acceso al Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS, como Canvas o Blackboard), o que puedan recibir correos electrónicos del instructor.

Haz una prueba práctica usando las plataformas y descubre qué funciona mejor (por ejemplo, experimenta con ver al intérprete en una pantalla dividida o a través de monitores duales o practica anclando al intérprete). Asegúrate de que tú, tus proveedores de servicios y la oficina de servicios para discapacitados tengan un plan de respaldo en caso de que la tecnología falle.

Durante la clase:

Comunícate con tus proveedores de servicios. Hazles saber si algo no funciona, si tu transmisión de video/subtítulos es entrecortada o si es difícil ver al intérprete.

Si utilizas intérpretes, diseña una estrategia para que te informen cuándo cambiarán, permitiéndote tiempo para localizar el video del intérprete del equipo.

Consejos para solucionar problemas

Comunícate con tus proveedores de servicios mientras estás en línea. Considera usar un chat en vivo o una plataforma de mensajería para mantenerte en contacto durante la clase.

Aprende a solucionar problemas con las plataformas o sistemas que estás usando para conectarte con tu(s) proveedor(es) de servicios. Discuta sus preferencias, como la iluminación y el color de fondo, antes de que comiencen las clases.

¿Esta respuesta respondió a tu pregunta? Gracias por los comentarios Hubo un problema al enviar tus comentarios. Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.

¿Aún necesitas ayuda? Contáctenos Contáctenos

-->