Pruebas de colocación y estudiantes sordos: Guía para profesionales de servicios de discapacidad
Comprender las necesidades de acceso durante los exámenes de colocación es esencial para crear una experiencia de evaluación equitativa para los estudiantes sordos. Ya sea que su universidad utilice el Accuplacer u otra herramienta de evaluación, los profesionales de servicios para discapacitados desempeñan un papel clave en garantizar que las adaptaciones para las pruebas estén alineadas con las preferencias de comunicación y la historia de aprendizaje de cada estudiante.
Por qué importan las adaptaciones en la prueba de ubicación
Los exámenes de ingreso a menudo sirven como el primer obstáculo académico para los estudiantes que ingresan. Para los estudiantes sordos, estas evaluaciones pueden presentar barreras adicionales, no por la capacidad, sino por la forma en que se diseñan y administran la prueba. Dos desafíos clave en materia de acciones son importantes de entender:
- Los estudiantes sordos tienen experiencias lingüísticas diversas. Muchos ingresan a la escuela sin acceso temprano a un idioma principal y tienen una exposición variable al inglés y/o al Lenguaje de Señas Americano (ASL). Incluso con intérpretes, algunos estudiantes pueden necesitar apoyo adicional para acceder al contenido del aula y participar en experiencias de aprendizaje con sus compañeros.
- La mayoría de las pruebas no están diseñadas pensando en los estudiantes sordos. El idioma de prueba puede ser desconocido, demasiado complejo o estar estructurado de manera que genere barreras lingüísticas. Estos obstáculos no están relacionados con el conocimiento o las habilidades que mide la prueba.
Proporcionar adaptaciones apropiadas garantiza que todos los estudiantes puedan demostrar lo que saben, sin enfrentar desafíos adicionales causados por el acceso al idioma.
Trabajando con el estudiante: Comienza con una conversación
La experiencia de cada estudiante sordo es diferente. Pedirle al estudiante que describa sus experiencias pasadas con las pruebas, las barreras que ha encontrado y lo que le ha funcionado le ayudará a tomar decisiones informadas. Este enfoque centrado en el estudiante se alinea con el proceso interactivo y apoya el desarrollo de adaptaciones razonables y efectivas. Explora más sobre el proceso interactivo aquí.
Determinar cuándo es apropiado un intérprete
Un punto de partida útil es entender la prueba de construcción (lo que la prueba mide) y la propósito de prueba (por qué se le está dando). Por ejemplo
- Pruebas de colocación en matemáticas: Si un estudiante tiene dificultades con el inglés escrito pero posee habilidades matemáticas sólidas, interpretar las preguntas del examen en ASL puede ayudar a reducir las barreras lingüísticas. El intérprete firmaría las preguntas, permitiendo que el estudiante se concentre en calcular y seleccionar la respuesta de manera independiente.
- Pruebas de nivel en inglés: Cuando la prueba mide la capacidad de lenguaje escrito, interpretar el contenido de la prueba probablemente sea inapropiado. Sin embargo, interpretar instrucciones o indicaciones puede ser útil para que el estudiante entienda lo que se le pide antes de producir una respuesta de forma independiente.
Alineando los alojamientos con el propósito del examen
Considere estas preguntas clave:
- ¿A qué está midiendo la prueba?
- ¿Es el idioma utilizado en la prueba una barrera para demostrar el conocimiento del contenido?
- ¿Interpretar instrucciones o indicaciones mejoraría el acceso sin alterar el propósito del examen?
Por ejemplo, interpretar las instrucciones del examen en una prueba de sociología puede ser apropiado si el objetivo de la prueba es evaluar el conocimiento del contenido, no las habilidades en el idioma inglés.
Puntos clave para profesionales de servicios para discapacitados
- Debido a sus experiencias en adquisición del lenguaje y comunicación, los estudiantes sordos pueden necesitar adaptaciones en las pruebas que difieran de las de otros estudiantes con discapacidades.
- La evaluación equitativa significa medir lo que la prueba pretende, no la capacidad del estudiante para descifrar sintaxis inglesa compleja.
- El uso de intérpretes durante las pruebas de colocación depende del propósito del examen y de la naturaleza de lo que se mide.
- Colaborar directamente con el estudiante para comprender sus necesidades es esencial para identificar adaptaciones razonables.
Recursos adicionales
- Experiencias de prueba accesibles para estudiantes sordos
- Acomodaciones para pruebas para estudiantes sordos
- Planificación de adaptaciones efectivas para las pruebas